[spb_row element_name=»Row» wrap_type=»content-width» parallax_image_height=»content-height» parallax_image_movement=»fixed» parallax_image_speed=»0.5″ bg_video_loop=»yes» parallax_video_height=»window-height» parallax_video_overlay=»none» row_overlay_opacity=»0″ row_margin_vertical=»30″ vertical_center=»true» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_column width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block animation=»none» animation_delay=»0″ simplified_controls=»yes» custom_css_percentage=»no» padding_vertical=»0″ padding_horizontal=»0″ margin_vertical=»0″ custom_css=»margin-top: 0px;margin-bottom: 0px;border-top: 0px default ;border-left: 0px default ;border-right: 0px default ;border-bottom: 0px default ;padding-top: 0px;padding-left: 0px;padding-right: 0px;padding-bottom: 0px;» border_size=»0″ border_styling_global=»default» width=»1/1″ el_position=»first last»]

Durante los días 19 y 20 de noviembre de 2018, el programa de actividades de I+D ENCAGE-CM y el Proyecto de I+D+i ENVACES (La Construcción del Envejecimiento Activo en España) promovieron el Seminario Final de Transferencia de Resultados “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”, en el cual se presentaron los resultados obtenidos en las dos investigaciones sobre envejecimiento activo y calidad de vida desde una perspectiva de género.

Ambas iniciativas comparten objetivos de investigación, transferencia y difusión, para los cuales se han basado en el marco de envejecimiento activo (OMS, 2002; Faber, 2015) y en el que se establece la salud, participación, seguridad y aprendizaje a lo largo de la vida como los pilares del envejecimiento activo, sobre los que influyen ocho determinantes (personales, comportamentales, servicios sociales y sanitarios, económicos, sociales, del entorno físico, y dos transversales, género y cultura).

Bajo la premisa de ahondar en el conocimiento sobre estos pilares y determinantes del envejecimiento activo, el Seminario Final se estructuró en varias mesas en las que participaron tanto los propios integrantes de ambos proyectos como personas mayores, responsables de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y la Dirección General de Mayores del Ayuntamiento de Madrid, y personas invitadas a impartir conferencias plenarias.

Para conocer las conclusiones del seminario, pinchar en este enlace.

Programa del Seminario (PDF).

[/spb_text_block] [spb_gallery element_name=»Galería Seminario Final» gallery_id=»2521″ display_type=»slider» columns=»5″ fullwidth=»yes» gutters=»yes» image_size=»full» slider_transition=»slide» show_thumbs=»no» autoplay=»yes» show_captions=»yes» enable_lightbox=»yes» width=»1/1″ el_position=»first last»] [/spb_column] [/spb_row]

Share This