Inês Amaral, investigadora visitante del Programa ENCAGE-CM, impartió la conferencia inaugural del II Congreso Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género, celebrado en octubre de 2017. Un extracto de su ponencia ha sido publicado y traducido al español en el blog envejecimiento [en-red]. Así comienza:

La contemporaneidad es testigo de la aparición de una multiplicidad de discursos discriminatorios sobre envejecimiento, que son difundidos y propagados por los medios de comunicación, los cuales crean y reproducen identidades sociales y grupales mediante la explotación de estereotipos y representaciones sociales. Asumiendo la naturaleza cambiante y transformadora de la sociedad, el discurso se refiere a la construcción de los individuos que actúan en un mundo social, transformándolo y siendo transformados por él. Las representaciones que se comparten socialmente contribuyen a la percepción que posee un grupo concreto sobre la realidad común. A esto hay que añadir que los discursos, cuando son legitimados socialmente, son asumidos como una verdad imperante.

puedes leer la información completa en Blog Envejecimiento [en-red]

 

Share This