Seminario de investigación «Aproximaciones teóricas y metodológicas a los cambios poblacionales en el siglo XXI: El reto del envejecimiento de la población”
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a cargo del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas, organizó el pasado jueves 14 de noviembre del 2019 un seminario de investigación sobre “Aproximaciones teóricas y metodológicas a los cambios poblacionales en el siglo XXI: El reto del envejecimiento de la población” en la Facultad de Filosofía y Letras. En este encuentro participaron varios miembros del Programa ENCAGE-CM, en concreto, del Grupo de Investigación en Envejecimiento del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (GIE-CSIC)
En dicho seminario se trató de reflexionar sobre el reto del envejecimiento de la población, uno de los cambios poblacionales más relevantes del siglo XXI, desde un enfoque interdisciplinar metodológico y teórico, para abordar así sus repercusiones demográficas, sociales, económicas, políticas, culturales, ambientales, climáticas y de salud. A partir de las ponencias impartidas por varios especialistas en el ámbito, se trató de aproximar y acercar a los asistentes a nuevos enfoques y líneas de investigación sobre ese envejecimiento en contexto socioculturales y geográficos muy diversos a nivel internacional. Además, se abordaron temáticas vinculadas a los derechos humanos de las personas mayores, al envejecimiento activo y la calidad de vida, a las ciudades amigables con los/as mayores, a estrategias residenciales conectadas con la vejez o a la vinculación del cambio climático con el envejecimiento vulnerable. A su vez, se ahondó en metodologías de investigación que han sido empleadas en distintos proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) enfocados en estas líneas de especialización.
A continuación, se presenta la organización y el programa de este seminario, donde además se podrán consultar y descargar las presentaciones y el material expositivo utilizado en cada una de las ponencias.
Programa:
Presentan el seminario: Prof. Antonio Moreno Jiménez (Universidad Autónoma de Madrid) y Prof. Diego Sánchez González (Universidad Autónoma de Madrid).
Envejecimiento de la población y ambiente: Aproximaciones teóricas – Dr. Diego Sánchez González (Grupo de Investigación GEOTAPLAN, Departamento de Geografía, Universidad Autónoma de Madrid). Descargar el material expositivo del doctor Diego Sánchez González.
Envejecimiento Activo: Antecedentes y propuestas de investigación – Dra. Gloria Fernández-Mayoralas Fernández (GIE-CSIC, Instituto de Economía, Geografía y Demografía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Descargar el material expositivo de la doctora Gloria Fernández-Mayoralas Fernández.
Acceso y sistematización del conocimiento científico: literatura científica, gestión y revisión – Dra. Fermina Rojo Pérez (GIE-CSIC, Instituto de Economía, Geografía y Demografía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Descargar el material expositivo de la doctora Fermina Rojo Pérez.
Fuentes de datos y métodos de análisis de envejecimiento activo – Dr. Vicente Rodríguez Rodríguez (GIE-CSIC, Instituto de Economía, Geografía y Demografía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Descargar el material expositivo del doctor Vicente Rodríguez Rodríguez.
Personas mayores y derechos humanos – Dra. Aída Díaz Tendero (Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, y Universidad Nacional Autónoma de México). Descargar el material expositivo de la doctora Aída Díaz Tendero.