Difusión

Los miembros del consorcio participan en diversas actividades (encuentros, simposios, seminarios…) para difundir los resultados de sus trabajos sobre envejecimiento activo, calidad de vida y género.
VÍDEO | Día Internacional de las personas mayores: desde QASP hablamos de cómo sumar calidad a los años
VÍDEO | Día Internacional de las personas mayores: desde QASP hablamos de cómo sumar calidad a los años
Virtual, 26 de octubre de 2021.
Con motivo del día internacional de las Personas Mayores celebrado el 1 de octubre, el proyecto QASP (Quality of life and Ageing in Spain, Sweden and Portugal) ha publicado un breve vídeo donde se resumen los resultados principales del estudio. Entre sus objetivos principales, se encuentra el estudio de la relación entre la soledad, el aislamiento social y la calidad de vida de las personas mayores, ahondando en las diferencias entre países del Norte y del Sur de Europa.
El vídeo completo puede verse pinchando aquí.
Entrevista Radio Vitoria: Envejecimiento activo y calidad de vida en una sociedad cada vez más longeva
Entrevista Radio Vitoria: Envejecimiento activo y calidad de vida en una sociedad cada vez más longeva
Vitoria, 17 de agosto de 2021
Radio Vitoria entrevista a Gloria Fernández-Mayoralas como experta en envejecimiento activo y calidad de vida. Una conversación en la que hablan del aumento de la esperanza de vida, cómo envejecemos hoy en día y los distintos actores implicados en nuestro envejecimiento.
The impact of the COVID-19 pandemic on care homes for older people
The impact of the COVID-19 pandemic on care homes for older people
Virtual, 29 de junio de 2021
Isabel Parra González (estudiante en prácticas del grado de Sociología), María Sánchez-Román, Gadea Autric Tamayo, Ariane Lozano Benito y Gloria Fernández-Mayoralas (GIE-CSIC) han publicado una entrada en el blog QASP (Quality of life and Ageing in Spain, Sweden and Portugal) titulada «The impact of the COVID-19 pandemic on care homes for older people”, donde se desarrolla de qué manera la situación propiciada por la COVID-19 está afectando a la situación y condiciones de las residencias para personas mayores en España, incidiendo en materias como el acceso diferencial a los servicios de salud y la brecha digital.
La entrada completa puede leerse aquí.
El impacto de la pandemia en las residencias para personas mayores.
El impacto de la pandemia en las residencias para personas mayores.
Virtual, 28 de junio de 2021
Isabel Parra González (estudiante en prácticas del grado de Sociología) y María Sánchez-Román (GIE-CSIC) han publicado una entrada en el blog Envejecimiento en Red titulada «El impacto de la pandemia en las residencias para personas mayores», donde desarrolla de qué manera la situación propiciada por la COVID-19 está afectando a la situación y condiciones de las residencias para personas mayores en España, incidiendo en materias como el acceso diferencial a los servicios de salud y la brecha digital.
La entrada completa puede leerse aquí.
Envejecimiento activo, calidad de vida y género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo.
Envejecimiento activo, calidad de vida y género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo.
Virtual, 17 de mayo de 2021
Desde el Programa ENCAGEn-CM, se comparte la apertura del curso «Envejecimiento Activo, calidad de vida y género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo.» a través de una entrada homónima en el blog de Envejecimiento en Red.
Tal y como se indica en la entrada, este curso «tiene el objetivo de transmitir el conocimiento actualizado y contrastado sobre vejez y edadismo, como temas de gran actualidad para el conjunto de la sociedad.».
Para más información, puede consultarse la entrada completa aquí.
Abierta la inscripción al Curso de especialización “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo”
Abierta la inscripción al Curso de especialización “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo”
Virtual, 11 de mayo de 2021
Ya está abierta la inscripción al curso de especialización organizado por el Programa ENCAGEn-CM “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo”.
Esta formación tiene el objetivo de transmitir el conocimiento actualizado y contrastado sobre vejez y edadismo, como temas de gran actualidad para el conjunto de la sociedad. El curso consta de ocho lecciones con sesiones impartidas por personas expertas en la materia, con el objetivo de mostrar una visión académica y otra visión desde la experiencia de cada uno de los temas tratados. Puede consultarse el programa completo en este enlace.
Envejecimiento activo y calidad de vida. Conceptos y aplicaciones
Envejecimiento activo y calidad de vida. Conceptos y aplicaciones
Virtual, 11 de mayo de 2021
Antonio García-Abellán (GIE-CSIC) ha publicado en el blog de Envejecimiento en Red una entrada titulada «Envejecimiento activo y calidad de vida. Conceptos y aplicaciones», donde presenta el manual Handbook of Active Ageing and Quality of Life. From Concepts to Applications, del que son editoras Fermina Rojo-Pérez y Gloria Fernández-Mayoralas (GIE-CSIC).
En palabras de García-Abellán: «Este manual presenta una descripción general sobre la relación entre el envejecimiento activo y la calidad de vida. Aborda los nuevos retos del envejecimiento desde el paradigma del envejecimiento positivo (activo, saludable y exitoso) para una mejor calidad de vida. «.
La entrada completa puede leerse aquí.
Las miradas académica y social sobre envejecimiento activo, calidad de vida y género. Nuevo libro
Las miradas académica y social sobre envejecimiento activo, calidad de vida y género. Nuevo libro
Virtual, 9 de mayo de 2021
Antonio García-Abellán (GIE-CSIC) comparte a través del blog Envejecimiento en Red la reciente publicación del libro «Envejecimiento activo, calidad de vida y género», del que son editoras Gloria Fernández-Mayoralas y Fermina Rojo Pérez (GIE-CSIC). A través de este libro, se recopilan capítulos que resultan tan relevantes como novedosos a la hora de analizar el envejecimiento activo y la calidad de vida con perspectiva de género.
La entrada completa puede leerse aquí.
V Seminario Internacional sobre: “GÉNERO, ENVEJECIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE VIDA/MUERTE EN TIEMPOS DE RESILIENCIA”
V Seminario Internacional sobre: “GÉNERO, ENVEJECIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE VIDA/MUERTE EN TIEMPOS DE RESILIENCIA”
Virtual, 3 de mayo de 2021
[EVENTO FINALIZADO] El próximo 26 de mayo tendrá lugar el V Seminario Internacional sobre: “GÉNERO, ENVEJECIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE VIDA/MUERTE EN TIEMPOS DE RESILIENCIA”, un evento organizado por el Instituto de Estudios de Género en la Universidad Carlos III de Madrid, en el marco del Programa ENCAGEn-CM.
VÍDEO | Las mujeres adultas mayores: sus derechos humanos y la experiencia de envejecer
VÍDEO | Las mujeres adultas mayores: sus derechos humanos y la experiencia de envejecer
Virtual, 22 de marzo de 2021
El pasado jueves 18 de marzo, la Dra. Gloria Fernández-Mayoralas participó en la conferencia Las mujeres adultas mayores: sus derechos humanos y la experiencia de envejecer.
Puede visualizarse al completo en el siguiente enlace:
https://youtu.be/ednkyRvCY7U
Más información