La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) organiza un curso de verano del 10 al 12 de julio sobre «Promoción de la autonomía y protección de las personas mayores sanas y con demencia«. En él se tratarán en profundidad temas de interés en relación con el envejecimiento y participarán miembros del Programa ENCAGE-CM.
Programa:
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
Miércoles 10 de julio
- 17:00-19:00 h. Evaluación del estado cognitivo y funcional de las personas mayores.
- Mª del Carmen Díaz Mardomingo. Profesora Contratada Doctora de Psicología Básica. UNED. Investigadora del grupo CINCO, UNED.
- 19:00-21:00 h. Estimulación cognitiva: fundamentos, aplicaciones y potencialidades.
- Sara García Herranz. Profesora de Psicología Básica II UNED. Investigadora del grupo CINCO. UNED.
Jueves 11 de julio
- 10:00-12:00 h. ¿Qué variables influyen en la calidad de vida en las personas mayores?
- Mª Carmen Rodríguez Blázquez. Técnico especializado en el Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III.
- 12:00-14:00 h. ¿Cómo afectan el estrés y el sentimiento de soledad a la función cognitiva de las personas mayores?
- César Venero Núñez. Profesor Titular de Psicobiología. UNED. Director del grupo CINCO.
- 17:00-19:00 h. Estereotipos y prejuicios paternalistas hacia las personas mayores.
- Antonio Bustillos López. Profesor Contratado Doctor. Psicología Social y de las Organizaciones. UNED.
- 19:00-21:00 h. Intervenciones psicológicas para cuidadores familiares de personas con demencia.
- Andrés Losada Baltar. Catedrático de Psicología Clínica. Universidad Rey Juan Carlos Madrid.
Viernes 12 de julio
- 10:00-12:00 h. Aspectos jurídicos relacionados con las personas mayores sanas y con demencia.
- Jesús Gómez Garzás. Profesor Contratado Doctor de Derecho. UNED.
- 12:00-14:00 h. Planificar las decisiones al final de la vida: testamento vital.
- Ana Mª Marcos del Cano. Catedrática de Filosofía del Derecho. UNED.
Número de horas lectivas: 20.
Créditos: 1 ECTS.
Dirigido principalmente a estudiantes y profesionales de psicología, trabajo social, terapia ocupacional y ciencias afines. También se dirige a todas aquellas personas interesadas en el envejecimiento.
Más información, precios y matriculación: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/19282