El pasado mes de noviembre la Fundación Pilares celebró la Ceremonia de Entrega de los V Premios Fundación Pilares para la autonomía personal. Presidida por el Secretario de Estado de Derechos Sociales, en ella se destacaron las buenas prácticas realizadas en campos como la prevención, intervención, organización, gestión, formación, investigación, diseño arquitectónico, innovaciones tecnológicas, comunicación o similares, siempre relacionadas con el modelo de Atención Integral Centrado en la Persona (AICP).
Del Programa ENCAGEn-CM, el jurado de los premios destacó la labor de investigación y transferencia de conocimiento que lleva desarrollando desde su nacimiento, en 2016, de la mano de instituciones como Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, el Instituto de Salud Carlos III, y universidades españolas y latinoamericanas (Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Tarapacá, Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras).
Además, resalta su aplicación de la mirada de género en el proceso investigativo, así como su predisposición a ir un paso más allá en la transferencia de conocimiento y difusión de los resultados a través de la formación de profesionales, o la participación en congresos y grandes eventos (como la Semana de la Ciencia y la Innovación).
El evento, celebrado el 3 de noviembre, coincidió con su 12º aniversario de la constitución de la Fundación Pilares y tuvo lugar en La Casa Encendida, quien la vio nacer en 2010. Fue presidido por el Secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez Peralta, y participaron diversas instituciones vinculadas a la atención a las personas mayores.
Puedes ver la ceremonia aquí. Y leer el dossier del Programa ENCAGEn-CM aquí (PDF).