El Instituto de Estudios de Género (IEG) de la Universidad Carlos III de Madrid está organizando el II Congreso Internacional Envejecimiento Activo, calidad de vida y Género, en el contexto del Programa ENCAGE-CM. Se desarrollará en el Campus de Getafe, y en la línea del I Seminario de diciembre de 2016, se desarrollará en los días 26-27 de octubre de 2017 en jornadas matutinas (5 horas cada día).
El contenido del Congreso se desarrollará en cinco mesas en torno a la temática principal:
Mesa 1. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDADES.
Mesa 2. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES PÚBLICAS, Y JÓVENES INVESTIGADORES/AS.
Mesa 3. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. PARTICIPACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Y FUNDACIONES DE/PARA MAYORES.
Mesa 4. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. PARTICIPACIÓN DESDE EL SECTOR EMPRESARIAL.
Mesa 5. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS.
La presentación de propuestas se debe realizar a partir de este enlace, hasta el 15 de septiembre, (prorrogado hasta el miércoles 20 de septiembre a las 12h). Se contestará a la solicitud con la aceptación/rechazo de comunicación antes del 30 de septiembre. El número máximo de co-autores por comunicación será de siete. Y se podrá participar como primer autor/a en un máximo de 2 comunicaciones.
El precio de inscripción será de 25 euros e incluirá certificado de asistencia y participación (las/os estudiantes de la UC3M podrán obtener un crédito de Humanidades o Pasaporte Solidario), material y los cafés de las dos mañanas Están exentas de pago, previa justificación, las personas mayores de 65 años, desempleadas, estudiantes y trabajadoras/es no remuneradas/os (amas de casa, cuidadoras/es). Realizar pago.